El Club de Conquistadores es una organización mundial, patrocinada y dirigida por la Iglesia Adventista del Séptimo Día, formada por niños y jóvenes entre los 10 a 15 años de edad.1 2 El Club de Conquistadores pertenece al Ministerio Joven del la Iglesia Adventista del Séptimo Día y se organiza a través de reuniones semanales, y otras actividades, tales como campamentos, retiros, caminatas, desfiles públicos, ferias, fogatas, exposiciones, camporees, primeros auxilios, nudos, devocionales, investiduras, asistencia social, etc. Tiene cómo objetivos el desarrollo físico, mental y espiritual de sus integrantes y principalmente la predicación del mensaje Adventista.3
Su origen se remonta al año 1930, pero se hizo oficial el año 1950 cuando la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día decidió aprobar al Club de Conquistadores como una organización oficial para todo el mundo. Cada miembro del Club adquiere el compromiso de representar y participar de la disciplina y organización de los Conquistadores. Además, debe cumplir con el Voto y la Ley de los Conquistadores.

Ya en 1940, la Asociación del Suroeste de California, llamó a su campamento «Campamento de Conquistadores Jóvenes Misioneros Voluntarios» en esta época también surgio un club organizado por el Pr. Skinner llamado «Locomotora».

En 1947, la Asociación General, pidió a la Unión del Pacífico que se uniesen para desenvolver el club de Conquistadores. El Pr. J. R. Nelson coordinó este trabajo. En seguida Lawrence Pauson escribió los primeros manuales de orientación. En mayo de 1949, el Pr. Henry Berg mismo, no siendo músico, compuso el himno de los Conquistadores.
En 1950 el departamento de Jóvenes de la Asociación General, adoptó de manera oficial ¨El Club de Conquistadores Jóvenes Misioneros Voluntarios¨ como un programa mundial.
En 1952 el himno de los Conquistadores fue oficializado y pasó a hacer parte del programa.
.-.
ResponderEliminar